Loading...

Nosotros

Ser Libre

Presentación

El nombre de nuestra institución responde a nuestro objetivo fundamental: «el desarrollo integral del individuo», que le permita alcanzar los objetivos en las diferentes areas de su vida.

Comprendiendo a la adicción como una enfermedad compleja pero recuperable que orienta al individuo a la construcción de una nueva propuesta que le permita mejorar su calidad de vida, procurando alcanzar el maximo de sus posibilidades.

Origen

En 1997 se crea un grupo de estudio y orientación sobre la recuperación de personas con conductas adictivas, el mismo estuvo integrado por operadores en adicción con una fuerte vocación por colaborar en esta problemática social. En este sentido, se estudiaron diversas modalidades de abordaje y tratamiento, logrando introducir una metodología sencilla y eficiente. La propuesta considera al individuo como un ser humano con sueños y problemáticas dentro de una familia, como de un contexto que deberá trabajar en forma conjunta para la reconstrucción de roles y relaciones entre sus miembros.

Convenios con el estado

Ser libre cuenta con varios convenios para gestonar programas para organismos estatales Desde noviembre 2018 se gestiona el Programa Socio Educativo para Conductas Adictivas y Delictivas (PSECAD) en los centros de privación de libertad situados en Montevideo del Instituo Nacional de Inclusión Social Adolescente (INISA).

Este programa interviene con las y los adolescentes que ingresan al sistema, generando un diagnóstico inicial y posterior tratamiento a quienes lo requieran o llegan con oficio de parte del Juzgado interviniente en la causa. Se trabaja tambien con la familia o referentes de estos jovenes, tanto a nivel individual como a traves de talleres o grupos.

El equipo esta formado por 3 Licenciados en Psicología, 5 OST, una tallerista, una administrativa, la dirección y la coordinación programática. Cada año se realiza un trabajo estadístico acerca de la percepción de los jovenes ingresados al centro masculino de ingreso CIAM, que permite evaluar los cambios en los perfiles y conductas de los adolescentes. Tambien se elabora una memoria de las actividades y percepciones de nuestro equipo.

Casa de medio camino

En convenio con Mides se gestiona una Casa de Medio Camino situada en La Comercial, para personas que estan en proceso de rehabilitación por trastorno por uso de sustancias. Este dispositivo es mixto y ofrece vivienda transitoria, seguimiento al proceso de rehabilitación de los usuarios y herramientas para la reinserción laboral, estudiantil y de reconstrucción familiar cuando esta es recomendable.

Capacitación

Ser Libre se dedica a la formación de temas relacionados con las adicciones. Se entiende que la temática de las adicciones es dinámica y requiere actualización continua, hay avances en las ciencias sociales, las políticas públicas, los modelos de abordaje, las neurociencias, la legislación, las corrientes psicológicas, etc. En 2007 comenzo la primer generación de operadores socioterapeuticos en adicción en Montevideo, y luego en el correr de los años en varios departamentos tambien recibieron la capacitacion (Artigas, Cerro Largo, Florida, Lavalleja, Durazno, San José, Tacuarembó, Rocha, Maldonado, Soriano, Colonia y Rivera) En el año 2017 y 2018 se realizó la formación de Consejeros en Adicción en los departamentos de Montevideo y Maldonado. Actualmente se está realizando un formación internacional junto a docentes de Argentina acerca de Adicciones y Trauma. Parte de nuestro equipo docente es contratado por Cenfores para capacitar educadores y docentes para diferentes dispositivos de Inau. En octubre 2022 se capacito al equipo del Comisionado Parlamentario en Justicia Terapéutica.

Internación

Nueva sede en Gral French 2291. Este dispositivo funciona como centro residencial de corta estadia, maximo 4 meses, para aquellos usuarios que requieren programas de mayor exigencia.

Contacto
Ser Libre

Equipo

Ismael Piñero
Fundador - Consejero en Adicciónes
Vanesa Amorín
Consejera en Adicciones
Andrea Gonzalez
Administración
Aldo Lista
Director de Psiquiatria
Andres Montes
Consejero en adicciones